Lanzamiento del libro “Mamíferos de Atacama: pasado y presente del patrimonio natural”

El Archivo Regional de Atacama fue el escenario del lanzamiento del libro “Mamíferos de Atacama: pasado y presente del patrimonio natural”, de los autores Omar Vicencio Campos —investigador asociado al Museo Regional de Atacama— y Jhonatan Alarcón Muñoz, con ilustraciones del artista Rodrigo Laharoa Rodríguez.
La publicación, desarrollada gracias al financiamiento del Fondart Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuenta con la colaboración del Museo Regional de Atacama y se presenta como un valioso aporte a la divulgación científica y al conocimiento del patrimonio natural de la región.
A través de un lenguaje accesible y un notable trabajo de ilustración científica, el libro aborda la historia evolutiva de los mamíferos —actuales y fósiles— que habitan en Atacama, destacando la importancia de la investigación situada y la conservación de la biodiversidad local.
“Cada región del planeta debe aportar al conocimiento de las especies que ahí habitan o habitaron en sus tierras. En el caso de Atacama, aún queda mucho por descubrir. Este libro busca mostrar que la región es más que un desierto, que existen diversas especies de mamíferos que debemos conocer y proteger para futuras generaciones”, señaló Omar Vicencio Campos, paleontólogo y autor del libro.
Desde una perspectiva de divulgación, los autores subrayan la importancia de acercar la ciencia a la comunidad regional:
“Las publicaciones que divulgan la ciencia ayudan a que las personas la perciban como algo cercano, incluso cotidiano. Libros como el nuestro muestran que también se hace ciencia en Chile, y que regiones como Atacama pueden ser protagonistas”, comentó Jhonatan Alarcón Muñoz, coautor.
El componente visual de la obra es fundamental para su propuesta educativa. Las ilustraciones científicas de Rodrigo Laharoa Rodríguez recrean con precisión tanto especies vivas como extintas, ofreciendo una experiencia estética y pedagógica a la vez.
“La ilustración científica y el paleoarte son disciplinas fascinantes pero difíciles. Cada característica representada responde a un estudio previo. A través de estas imágenes buscamos mostrar la maravilla del patrimonio natural de esta localidad”,
explicó Rodrigo Laharoa Rodríguez, ilustrador del libro.
La publicación se podrá encontrar para consultas en la biblioteca especializada del Museo Regional de Atacama a partir de la apertura del espacio.