
El Museo Regional de Atacama y la Scuola Italiana Giuseppe Verdi di Copiapó, han organizado una interesante exposición con los registros fotográficos y cartográficos de la Patagonia chilena, realizados por el sacerdote salesiano italiano Alberto De Agostini.
De Agostini llegó a Punta Arenas en febrero de 1910 desde Italia, con el propósito de cumplir su misión sacerdotal, explorar cumbres para el montañismo de escala mundial y elaborar una nueva relación cartografía. En este contexto, escribió más de sesenta textos entre libros, artículos y guías turísticas dedicadas a los territorios magallánicos.